Cada víspera de Todos los Santos la fiesta de Halloween llega cargada de ilusión para los más pequeños, disfraces aterradores y un mayor consumo de chucherías y dulces. Sin embargo, la inflación ha provocado que la festividad de 2022 no vaya a ser tan divertida como otros años. Sobre todo en Estados Unidos, donde el coste de las golosinas ha crecido un 13 % en comparación con 2021.
El precio de algunas golosinas ha subido más de un 50 % con motivo de la llegada de Halloween
Durante la noche del 31 de octubre, infinidad de niños salen a las calles y recorren las viviendas del barrio con la frase “¿Truco o trato?” en los labios con la finalidad de llenar sus bolsas de toda clase de golosinas.
Aunque esta tradición ya se ha expandido por varios lugares del mundo, Estados Unidos es el país donde cuenta con un mayor número de fieles seguidores a pesar de que se trata de una celebración de origen irlandés.
No obstante, este año serán muchos los estadounidenses que opten por mantenerse al margen de la fiesta de Halloween debido al encarecimiento de los precios.
La inflación no solo ha provocado que el coste general de las golosinas haya crecido un 13 %; también ha hecho que el importe de algunas chocolatinas sea este año hasta un 53 % más alto que en 2021.
No hay que olvidar que la industria de los dulces también ha sufrido las consecuencias del aumento del coste de la energía, de la escasez de materias primas y de los problemas de logística, lo que ha llevado a multitud de empresas a encarecer las chucherías, caramelos y otros dulces que suelen estar muy presentes en la noche de Halloween.
Los dulces que más se han encarecido en Estados Unidos
Al prestar atención a las marcas de dulces que más se han encarecido con la celebración de Halloween a la vuelta de la esquina, podemos destacar los caramelos Skittles, que son un 29 % más caros que en 2021.
También merecen una mención especial las barras de chocolate y caramelo Twix, que son muy famosas en buena parte del mundo y que han subido un 53 %. Tras ellas encontramos marcas como Reese’s (+ 35 %), Nestlé (+ 4 %) y Crunch (+ 5 %).
A pesar de la inflación y del encarecimiento de los precios, han sido muchos los minoristas que han optado por aplicar promociones y descuentos con el objetivo de mantener viva la compra de dulces y golosinas durante la fiesta de Halloween.
Por suerte, los residentes en Estados Unidos se caracterizan por ser precavidos y alrededor del 50 % de los consumidores encuestados por la Federación Nacional de Minoristas del país norteamericano asegura que adquirió los dulces de Halloween hace varios meses para poder ahorrar dinero y evitar las consecuencias de la subida de precios.
Aunque el encarecimiento de las golosinas hará que la víspera de Todos los Santos no sea tan divertida como en otras ocasiones para un gran número de personas, la subida de precios va mucho más allá. Y es que también se puede tomar como un indicador de lo que ocurrirá en el Black Friday y en Navidad. De hecho, se prevé que el gasto durante la época navideña solo crezca entre un 4 % y un 6 % en comparación con 2021, tal como reveló un informe publicado por la empresa Deloitte.
Deja un comentario