La promotora Construalia, en concurso de acreedores

La promotora Construalia, en concurso de acreedores

Los concursos de acreedores se dan cita en multitud de regiones del territorio español y hace solo unos días comentamos el caso de Natural Salads, una de las últimas empresas del país en sumarse al proceso. Pero el sector de la alimentación no es el único que está sufriendo las consecuencias de la pandemia, la inflación y la escasez de materias primas. De hecho, en el post de hoy hablaremos acerca de Construalia, una compañía perteneciente al sector de la construcción que se acaba de declarar en concurso de acreedores.

La promotora del Grupo Carrión Fernández cerró 2021 con más de 18 millones de euros de deuda

La promotora Construalia XXI, nacida en la ciudad andaluza de Córdoba y más conocida como Construalia, fue fundada en el año 2004 por Carrión Fernández. A pesar de sus casi 20 años de historia, la entidad lleva un tiempo inmersa en una compleja situación económica. De hecho, al cierre de 2021 su deuda a corto plazo superaba los 18 millones de euros.

Y es que a lo largo del pasado otoño la empresa, que en aquel momento estaba ejecutando promociones inmobiliarias de firmas como Neinor, Hábitat, Vimpycao o Monthisa, se topó con serios problemas para afrontar el gran aumento de los costes de materiales necesarios para la realización de las obras.

No obstante, la verdadera crisis de Construalia, perteneciente al grupo Carrión Fernández, dio comienzo a principios de febrero de este año, cuando los bancos se dieron cuenta de que los pagarés que la compañía había firmado no tenían fondos. En ese instante, se desató una crisis que provocó que más de 50 subcontratas que trabajaban con Construalia se quedaran sin liquidez, lo que a su vez derivó en impagos a los empleados de esas compañías.

Construalia se declara en concurso de acreedores voluntario

La crisis de los materiales, unida a la imposibilidad de llegar a un acuerdo con los deudores, ha llevado a Construalia a declararse en concurso de acreedores voluntario. Así lo ha decretado el Juzgado de lo Mercantil número 1 de Córdoba, que también ha designado como administrador concursal a Unión de Profesionales Mediadores y Concursales SLP, representada por el abogado Antonio Domínguez.

A día de hoy, hay alrededor de 300 acreedores pendientes de cobro, pero se desconoce cuál es la deuda exacta de Construalia debido a que la empresa no ha hecho pública esa cifra.

Al prestar atención a la situación actual de la sociedad cordobesa, vemos que de momento no ha solicitado la liquidación. Es por ello que, por ahora, todavía existe la posibilidad de reestructurar la deuda y seguir adelante. Sin embargo, si finalmente Construalia no es capaz de llevar a cabo el proceso de reestructuración, seguirá estando a tiempo de pedir la liquidación de la empresa.

Aunque Construalia está pasando por un mal momento, no se trata de la única compañía del sector de la construcción que ha decidido declararse en concurso de acreedores. También podemos mencionar empresas como Canval Empresa Constructora, S.L., una sociedad que también nació en Córdoba y que entró en preconcurso de acreedores unos pocos meses después del inicio de la COVID-19.

Deja un comentario

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.