Los negocios de restauración han recuperado el buen ritmo que llevaban antes de la pandemia de COVID-19 y son muchos los que pueden hablar de nuevos éxitos y logros. Entre ellos encontramos a Pizzerías Carlos, una cadena española de pizzas a domicilio y para recoger que acaba de recurrir al apoyo del capital riesgo.
Pizzerías Carlos ya cuenta con más de 70 sucursales en España
La cadena de restauración Pizzerías Carlos comenzó su andadura en el año 2009 para ofrecer a los amantes de la cocina italiana un amplio surtido de pizzas elaboradas con masa de obrador propio e ingredientes de excelente calidad.
En su carta también es posible encontrar platos de pasta, ensaladas, postres y otros productos que se adaptan a todos los paladares.
En la actualidad, Pizzerías Carlos ya dispone de más de 70 sucursales en España donde los clientes pueden comer disfrutando de un ambiente acogedor o, si lo prefieren, recoger su pedido o solicitar el servicio de entrega a domicilio.
Además, la compañía se encuentra en pleno proceso de expansión, cuenta con 39 locales franquiciados y trabaja a diario para abrir nuevas sucursales tanto en áreas de mucho tránsito como en zonas residenciales.
El fondo de inversión Taste of Italy 2 invierte en la cadena
La cadena Pizzerías Carlos ha logrado cosechar grandes éxitos en la industria de la restauración, lo que ha captado la atención de Taste of Italy 2.
Se trata de un fondo de inversión gestionado por DeA Capital Alternative Funds, del grupo italiano De Agostini, que acaba de adquirir una participación significativa de Pizzerías Carlos.
Para llevar a cabo el proceso, Pizzerías Carlos ha contado con el asesoramiento de Houlihan Lokey y Hogan Lovells.
No obstante, no es la primera vez que DeA Capital realiza una operación de estas características en nuestro país, ya que el grupo también compró el 60 % de la compañía Alimentación y Nutrición Familiar (Alnut) a la multinacional de alimentación Foodiverse Hold.
En palabras de Leopoldo Reaño, managing director de DeA Capital Alternative Funds en España y Portugal, “estamos entusiasmados por apoyar el equipo liderado por Francesc Ros y Xavier Crespo en el desarrollo de su proyecto de expansión. Han demostrado una importante capacidad de crecimiento, aun en momentos complicados para el sector y estamos convencidos de su capacidad para seguir desarrollándose”.
Francesc Ros, por su parte, también ha manifestado su satisfacción con la operación y ha indicado que supone un gran impulso para el crecimiento de Pizzerías Carlos.
Sin embargo, las buenas noticias para la cadena de restauración no acaban aquí, ya que Pizzerías Carlos logró cerrar el año 2021 con una facturación de 40 millones de euros, lo que supuso un aumento de un 26,5 % en comparación con el ejercicio anterior y todo un récord para la empresa.
A día de hoy, Pizzerías Carlos cuenta con un equipo formado por más de 1.800 trabajadores y en sus planes de futuro se encuentra la apertura de un establecimiento en cada localidad española con más de 60.000 habitantes.
Deja un comentario