La pandemia de COVID-19 no solo afectó a las empresas del sector del turismo y la restauración, sino también a grupos de moda tan potentes como Inditex.
Las restricciones en la movilidad y el cierre de bares, restaurantes y otros locales de ocio redujeron de manera drástica la compra de prendas de ropa y complementos, lo que se tradujo en una disminución de ingresos para la inmensa mayoría de tiendas del país, incluidas las de la empresa Inditex.
Inditex, una multinacional española con presencia en los cinco continentes
La compañía Industria de Diseño Textil, S. A., más conocida como Inditex, nació en el año 1985 en la ciudad de Arteijo, en La Coruña (Galicia), y en la actualidad da empleo a más de 150.000 personas y dispone de tiendas en los cinco continentes.
Entre las marcas del grupo Inditex encontramos Zara, Zara Home, Bershka, Pull & Bear, Massimo Dutti, Stradivarius, Oysho, Lefties y Uterqüe.
En el año 2019, justo antes de la pandemia de coronavirus, la multinacional española Inditex batió su propio récord con unas ventas que superaron los 28.200 millones de euros, según datos de Statista.
Está previsto que Inditex obtenga este año más beneficio que en 2021
A pesar de que Inditex todavía no ha alcanzado el volumen de ventas que obtuvo en 2019, la empresa gallega se encuentra tan solo un 2 % por debajo de los niveles de ingresos previos a la COVID-19.
No obstante, existen dos marcas que sí han logrado superar los récords de ventas anuales del pasado 2019. Nos referimos a Zara y Zara Home, con 19.600 millones de euros en ingresos; y a Stradivarius, con 1.800 millones de euros.
Además, y según las previsiones de la compañía estadounidense de asesoría financiera Bloomberg, la multinacional gallega podría cerrar el ejercicio actual con unas ventas totales superiores a los 27.800 millones de euros, lo que supondría un aumento con respecto a las cifras obtenidas en 2021, año en el que rondaron los 27.700 millones.
La empresa Inditex abrirá la tienda Zara más grande del mundo frente a la Plaza de España de Madrid
Entre las novedades del grupo podemos destacar la apertura de la tienda Zara más grande del mundo, que estará ubicada en el Edificio España de Madrid, frente a la Plaza de España, y abrirá sus puertas el próximo 8 de abril.
El establecimiento contará con una superficie de alrededor de 9.000 m² y pondrá a la venta prendas de ropa y accesorios tanto de Zara como de Stradivarius. Además, dispondrá de un espacio dedicado a Zara Home.
Pero esta nueva tienda no solo destacará por ser el Zara más grande del mundo, sino también por tratarse de un edificio que apuesta por la sostenibilidad al albergar más de un millar de árboles en su interior.
Cabe recalcar, asimismo, que la tienda Zara más grande del mundo será la mejor dotada de todas a nivel tecnológico al haber apostado por una perfecta integración entre el canal físico y el on-line.
Deja un comentario