Xaraleira entra en concurso de acreedores

Xaraleira entra en concurso de acreedores

El ámbito de la hostelería y la restauración ha sido uno de los más afectados por la COVID-19, pero eso no significa que la pandemia no haya causado estragos en otros sectores. La crisis económica y sanitaria también ha resultado muy perjudicial para empresas como Xaraleira, una compañía de Galicia dedicada a la cría de pequeños mamíferos que ha entrado en concurso de acreedores.

Xaraleira, una empresa fundada en el año 2003

Para conocer el origen de Xaraleira debemos remontarnos a 2003, ya que fue en ese año cuando la sociedad construyó su primera instalación centrada en la cría de cobayas, ratas, ratones, hámsteres, conejos enanos y otros pequeños mamíferos.

Con el paso del tiempo, la compañía llegó a convertirse en todo un referente en su sector, sobre todo en la cría de roedores, lo que en 2009 animó a sus fundadores a ampliar su actividad y a centrarse también en la congelación de comida para aves y reptiles.

Una de las principales premisas de la compañía es la apuesta por el cuidado de los animales en condiciones óptimas. Por ello, varios profesionales de la veterinaria supervisan el estado de salud de las diferentes especies.

Una empresa dedicada a la cría de pequeños mamíferos que ha entrado en concurso de acreedores

Aunque la empresa Xaraleira, nacida en la localidad gallega de As Pontes, cuenta con casi 20 años de trayectoria, la pandemia de coronavirus ha impactado de manera negativa en la entidad, que acaba de entrar en concurso de acreedores.

Así lo ha declarado el Juzgado de lo Mercantil número 2 de La Coruña, que ha nombrado como administrador concursal a José Alberto Da Rocha Guisande, perteneciente al Colegio de Economistas de La Coruña.

Xaraleira intenta, de este modo, encontrar una solución a la compleja situación económica que está atravesando y poder continuar con su labor de cría de pequeños mamíferos.

La empresa gallega Xaraleira ha logrado convertirse en todo un referente en la cría de micromamíferos en el territorio español e, incluso, ha sido galardonada en varias ocasiones con premios a la innovación.

Sin embargo, la pandemia de coronavirus ha sido muy dañina para la entidad y la ha llevado a sumarse a la lista de empresas españolas en concurso de acreedores.

Empresas españolas que han logrado superar el concurso de acreedores

El número de empresas de este país que entran en concurso de acreedores crece día tras día, aunque es importante tener en cuenta que muchas de ellas consiguen superar el proceso.

Encontramos una muestra en compañías como Especialidades Luminotécnicas o ELT, una sociedad zaragozana centrada en ofrecer soluciones de iluminación, gestión remota de alumbrado punto a punto y conectividad de sistemas.

La COVID-19 también fue devastadora para ELT, que entró en concurso voluntario de acreedores en junio de 2020. Pero, finalmente, logró salir airosa del proceso el pasado mes de septiembre después de redimensionar la estructura y reducir la plantilla.

¿Tendrá Xaraleira la misma suerte y podrá salir también con éxito del concurso de acreedores? En unos meses podremos conocer la respuesta.

Deja un comentario

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.