El grupo de moda Arcadia entra en concurso de acreedores

El grupo de moda Arcadia entra en concurso de acreedores

Arcadia, el grupo de moda británico perteneciente al empresario Philip Green, se acaba de declarar en concurso de acreedores.

La crisis de la compañía ha afectado a todas sus marcas, entre las que se encuentran Topshop, Topman, Wallis, Dorothy Perkins, Evans, Outfit, Miss Selfridge y Burton.

La historia de Arcadia hasta la llegada de Philip Green

Para conocer los orígenes del grupo de moda Arcadia debemos remontarnos a los comienzos del siglo XX, ya que fue en esa época cuando Montague Burton llegó a Gran Bretaña desde Lituania con tan solo 18 años.

Tras conseguir cien libras, Burton invirtió el dinero en la puesta en marcha de un negocio de moda masculina en la ciudad inglesa de Chesterfield que llevaba su apellido y, solo seis años más tarde, ya disponía de una cadena de tiendas que vendía trajes a medida para hombres.

No fue hasta 1946 cuando Burton tomó la decisión de adentrarse en el sector de la moda femenina con la adquisición de la cadena Peter Robinson.

Aunque Montague Burton falleció en el año 1952, su empresa siguió creciendo y, en la década de los 60, inauguró Topshop con la finalidad de añadir moda para gente joven a su catálogo de productos.

Después de Topshop llegaron Topman, Evans y Dorothy Perkins, pero en 1997 el Grupo Burton decidió separarse y dar lugar a Arcadia, que más tarde se hizo con Miss Selfridge, Wallis y Outfit.

En 2002 las cosas volvieron a cambiar debido a que el grupo de moda Arcadia pasó a ser propiedad del empresario británico Philip Green, que se centró en fomentar las ventas a través de internet, expandió el negocio a otros rincones del mundo y abrió un elevado número de franquicias.

El concurso de acreedores de Arcadia

En la actualidad, la compañía británica de Philip Green da empleo a más de 13.000 personas y vende sus prendas y complementos en más de 400 tiendas.

A lo largo de sus más de cien años de historia, el grupo de Philip Green ha logrado crecer, expandirse y vender sus productos en buena parte del mundo.

Sin embargo, la crisis sanitaria provocada por la pandemia de Covid-19 y la fuerza de competidores como Zara, H&M, ASOS o Primark han llevado a la empresa a declararse en concurso de acreedores.

El proceso estará liderado por Deloitte, firma que ha sido nombrada administradora concursal del grupo de moda Arcadia.

Uno de los objetivos de Deloitte se centrará, a partir de ahora, en encontrar compradores para las diferentes marcas de Arcadia lo más rápido posible.

Deloitte ha asegurado, además, que no tiene previsto iniciar despidos a corto plazo y que tanto las tiendas físicas como los comercios on-line de Arcadia continuarán en funcionamiento.

El concurso de acreedores del grupo de moda de Philip Green ha supuesto un duro golpe tanto para la compañía como para el tejido empresarial británico y hasta Alok Sharma, Secretario de Estado para Negocio, Energía y Estrategia Industrial de Reino Unido, ha dejado de manifiesto que se trata de una noticia muy triste.

Otras empresas de moda en concurso de acreedores

El sector de la moda también ha sufrido las negativas consecuencias de la pandemia de coronavirus y se prevé que la rentabilidad de 2019 no se recupere hasta 2025 en el mejor de los casos, según datos del informe Fashion Drivers 19-20 elaborado por la consultora Everis.

Pero el grupo de moda de Philip Green no ha sido el único afectado por la crisis económica y sanitaria, ya que la cadena de grandes almacenes estadounidense Century 21 también se ha visto obligada a declararse en quiebra.

Destaca también el caso de la famosa firma de moda de lujo Burberry, que pasa por una situación económica muy complicada desde el comienzo de la pandemia.

Siguiendo en el terreno de la moda encontramos otra empresa británica que también está sufriendo las consecuencias del coronavirus. Se trata de Edinburgh Woolen Mill Stores, un minorista de prendas de ropa y productos para el hogar que entró en concurso de acreedores a principios de noviembre.

Sin duda, la Covid-19 ha afectado a un sinfín de negocios y sectores y todavía tendremos que esperar unos años para recuperar los niveles de rentabilidad de 2019.


¿Tu empresa es del sector textil y se encuentra en dificultades? Llámame y te oriento sin compromiso.

Deja un comentario

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.