El auge de las nuevas tecnologías y de la digitalización en el ámbito de los negocios está provocando que muchos empresarios y emprendedores se pregunten qué es el network marketing, sus beneficios y el peligro de los negocios con estafa piramidal.
Sin duda, se trata de una manera de hacer negocios que cuenta con adeptos y seguidores en buena parte del mundo y que puede ser de gran ayuda a la hora de generar ingresos extras, aunque también entraña ciertos peligros.
¿Qué es el network marketing?
Si te preguntas qué es el network marketing, también conocido como marketing multinivel, será interesante que sepas que se trata de un modelo de comercialización de productos donde el propio cliente tiene la opción de convertirse en vendedor.
De esta forma, el usuario se crea su propia red de distribuidores, quienes, a su vez, reclutan a más vendedores y obtienen comisiones por cada venta generada.
Este último punto tiene una gran relevancia en el sector del network marketing debido a que, cuanto mayor sea la red de distribuidores creada por el vendedor, mayores serán los ingresos que podrá obtener haciendo uso de este modelo.
¿Cómo empezó todo?
Quienes desean saber qué es el network marketing muchas veces se sorprenden al descubrir que se trata de un modelo de negocio muy reciente.
De hecho, el marketing multinivel comenzó a cobrar fuerza en Estados Unidos a lo largo de la década de los 40 y, a día de hoy, ya está presente en varios países del mundo, incluido España.
Algunas marcas que han apostado por el network marketing y que han adquirido mucha fama durante los últimos años han sido Avon y Mary Kay, entre otras.
¿Cuáles son las ventajas y beneficios del marketing multinivel?
Después de saber qué es el marketing multinivel, el siguiente paso debería centrarse en conocer sus principales ventajas, donde podemos enumerar las siguientes:
Apto para todos los públicos
Una de las grandes ventajas del network marketing es que suele ser apto para todos los públicos, ya que tanto las personas que tienen un trabajo por cuenta ajena como quienes desean emprender y trabajar a su ritmo pueden recurrir a este modelo de negocio.
Sin embargo, no hay que olvidar la importancia de reunir determinados requisitos para poder tener éxito con el marketing multinivel.
En este sentido, contar con una amplia red de contactos que puedan estar interesados en lo que se va a vender, tener don de gentes y conocer el producto a la perfección son cualidades esenciales para poder triunfar en el mundo del marketing multinivel.
Con total flexibilidad
Las personas que deciden adentrarse en este sector una vez que han averiguado qué es el network marketing, tienen la oportunidad de diseñar su horario en base a sus prioridades, así como de dedicar a las ventas el tiempo que consideren necesario, ya que se trata de una forma de hacer negocios que ofrece una total y completa flexibilidad.
Hay que tener en cuenta, no obstante, que la dedicación al proyecto es esencial para poder obtener ingresos por ventas, conocer a los clientes y adaptarse a sus gustos y preferencias.
Cabe señalar, asimismo, que el marketing multinivel se puede convertir en un negocio a tiempo completo o en un complemento a un trabajo por cuenta ajena para recibir unos ingresos adicionales todos los meses. Todo depende de la dedicación que se le quiera o se le pueda dar al proyecto.
Una mínima inversión
Abrir un negocio es una acción que, por lo general, suele ir acompañada de una importante inversión económica.
En el universo del network marketing, en cambio, esto no ocurre debido a que por norma general el vendedor tan solo debe adquirir un kit de bienvenida compuesto por un muestrario de productos que le ayuden a conocer mejor los artículos y a mostrárselos a sus posibles clientes.
Cuantas más ventas, más ingresos
Muchas de las personas que trabajan por cuenta ajena se sienten frustradas al comprobar que, por mucho que sus ventas crezcan, estas no repercuten en su nómina mensual.
Con el network marketing sucede todo lo contrario porque las ganancias que se obtienen con la venta de productos son proporcionales a las ventas, por lo que, cuantos más artículos compren los usuarios, más altos serán los ingresos del vendedor.
Varios canales de venta
Hoy en día, existen muchas maneras de promocionar los productos y / o servicios que forman parte de la red de distribución del emprendedor que se dedica al marketing multinivel.
Las redes sociales son, sin duda, unas de las más interesantes debido a que brindan al vendedor la oportunidad de llegar a un amplio número de personas y de establecer una comunicación bidireccional, directa y personalizada con sus clientes.
Además, estas plataformas son ideales para difundir contenido único y muy atrayente para los usuarios y publicar tanto videotutoriales que expliquen cómo utilizar los productos del modo adecuado como artículos con trucos y consejos para extraerles el máximo partido, por ejemplo.
Otra opción muy interesante para quienes disponen del correo electrónico de los clientes consiste en realizar campañas de email marketing que incluyan información de interés sobre los productos, eventos de la marca, nuevos lanzamientos, descuentos o promociones que capten la atención de los compradores.
Consejos para incrementar las ventas con el marketing multinivel
Ahora que ya sabes qué es el network marketing y cuáles son sus principales beneficios, será interesante que tengas en cuenta que este modelo de negocio solo te permitirá cosechar éxitos si ofreces a tus clientes un servicio personalizado que genere confianza, les haga sentirse especiales y cubra sus necesidades.
También será muy importante que proporciones a tus usuarios varias vías de contacto (correo electrónico, número de teléfono, perfiles en las redes sociales…) para que puedan exponerte sus dudas e inquietudes siempre que lo necesiten.
Elige, asimismo, empresas de marketing multinivel que cuenten con varios años de experiencia en el sector, tengan buenas referencias y se caractericen por su seriedad, fiabilidad y profesionalidad.
Peligros del network marketing
Aunque el marketing multinivel cuenta con una amplia diversidad de aspectos positivos, no hay que olvidar que también puede entrañar graves peligros para los emprendedores, sobre todo para aquellos que carecen de experiencia:
Mucha dedicación
Para generar ventas con el network marketing resulta esencial dedicarle todo el tiempo posible. Sin duda, este modelo también puede funcionar entre quienes buscan un trabajo a media jornada, pero en ese caso será muy complicado alcanzar un elevado volumen de ingresos.
Excelentes dotes comerciales
La timidez y la introversión no pueden tener cabida en el ámbito del marketing multinivel debido a que se trata de un tipo de negocio donde solo las personas influyentes, extrovertidas y con dotes para la negociación pueden llegar a alcanzar grandes éxitos.
Relación entre esfuerzo y recompensa
Muchas de las personas que se sumergen en el universo del network marketing pueden acabar sintiéndose muy frustradas con el paso de los meses.
Sobre todo cuando dedican todo su tiempo a poner en práctica infinidad de estrategias y tácticas destinadas a generar ventas y ven que todo ese esfuerzo no deriva en ningún tipo de recompensa.
Esto es algo muy habitual en el mundo del marketing multinivel, un sector donde el trabajo diario, la constancia y la paciencia son requisitos fundamentales.
¿Y si se trata de una estafa piramidal?
Uno de los grandes riesgos del marketing multinivel es que se sea, en lugar de un modelo de negocio honesto y legal, una estafa piramidal.
En las estafas piramidales no existe ningún tipo de inversión real, ya que los beneficios de unos inversores se pagan con el dinero que aportan otros inversores, y así sucesivamente.
Las empresas que llevan a cabo una estafa piramidal se dedican, básicamente, a proporcionar el dinero que facilitan los nuevos inversores a los que invirtieron en un primer momento, y siempre después de haberse quedado una parte de ese capital.
En la actualidad, encontrar una estafa piramidal en el mundo del network marketing es más frecuente de lo que muchos emprendedores desearían, aunque existen algunos elementos que pueden ayudar a identificarla.
Cómo saber si nos encontramos ante una estafa piramidal
Por desgracia, internet ha facilitado el acceso a multitud de personas que buscan lucrarse aprovechándose de la buena voluntad y la ilusión de muchos emprendedores.
Esto provoca que muchos de ellos caigan en las redes de la estafa piramidal al subirse al carro del marketing multinivel.
A pesar de que no existe una regla de oro que permita saber si nos encontramos ante una estafa, prestar atención a algunos elementos puede ser de gran ayuda.
En primer lugar, es aconsejable apostar por una empresa que venda un producto físico, tangible, real. Hoy en día, hay muchas compañías que prometen altos ingresos por colocar determinados anuncios en páginas web, una acción muy habitual en el sector de las estafas piramidales que suele ser un auténtico fraude.
En segundo lugar, resulta fundamental ser muy consciente de que en esta vida nadie regala nada; si lo que te ofrecen es demasiado bonito para ser verdad, desconfía, ya que será muy probable que te encuentres ante una estafa piramidal.
Recuerda que en el marketing multinivel, al igual que en el resto de ámbitos, solo se puede alcanzar el éxito dedicando tiempo, perseverancia, ilusión y muchas horas de trabajo.
¿Tienes un negocio disruptivo pero necesitas ayuda para elaborar el plan de viabilidad y calcular las necesidades financieras? ¿Buscas financiación bancaria o inversores? Llámame y quizá podamos echarte una mano.
Deja un comentario