Empresas en concurso de acreedores 2019: 3.000 en el segundo trimestre

Empresas en concurso de acreedores 2019: 3.000 en el segundo trimestre

El número de empresas en concurso de acreedores 2019 están en una clara tendencia ascendente. Según los datos que maneja el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y que han sido compartidos por el organismo hace unos días, durante el segundo trimestre se presentaron en los juzgados de nuestro país 2.982 procedimientos.

En el Q2 de 2019 hubo un incremento del número de empresas en concursos de acreedores en un 23,7% respecto al mismo período de 2018.

Se trata de un dato histórico. En España no se contabilizaban tantos concursos de acreedores en un trimestre desde el año 2013. Seis años después de ha vuelto a alcanzar una cota muy alta. En realidad, se han acumulado 13 trimestres consecutivos de incrementos.

En total, de enero a junio del ejercicio en curso se han solicitado 5.778 concursos, lo que implica un crecimiento del 27% en relación al primer semestre del año anterior. En los seis primeros meses de 2018 se registraron 4.543 incidencias.

Empresas en concurso de acreedores 2019. El segundo trimestre bate récords

De abril a junio del 2019 hubo 1.728 empresas en concurso de acreedores de sociedades, un 11,4 % más que en similar período de un año atrás. Por insuficiencia de masa se calcula que hubo 395, un 9% menos.

Los concursos de personas físicas también aumentaron en el período mencionado. En el Q2 hubo 1.254, con un crecimiento del 46%. Representan el 42% de la cifra total de insolvencias.

Si hacemos balance vemos que, en el total de los concursos de empresas, unas 138 llegaron a la fase de convenio, un 25% por debajo de las que lo lograron en el Q2 de 2018. Por su parte, abrazaron la fase de liquidación unas 745, un 11,3% menos. Se confirma, para disgusto de empresarios y emprendedores, que casi el 90% de los concursos acaba en liquidación.

Cataluña repitió como la región con más concursos

¿Cuál fue la región de España que más concursos de empresas registró en el segundo trimestre? La respuesta es Cataluña.

528 empresas catalanas (un 30,6% del total) se presentaron ante los Juzgados de lo Mercantil para comunicar su situación de insolvencia. Por detrás, a bastante distancia, están Madrid (262 procedimientos), Valencia (211) y Andalucía (205).

Cataluña también fue la región donde más concursos de personas físicas se presentaron. En total hubo 403.

Por otro lado, los meses mencionados también han sido bastante aciagos en cuestión de expedientes de regulación de empleo. Entre abril y junio se han creado 126 ERE´s, un 15,6% más que hace un año.

Durante la presentación de los datos Ferrán Rodríguez, presidente del Instituto de Censores Jurados de cuentas de España, criticaba que «la normativa vigente adolece de transparencia, dificulta la reducción y la agilización de la duración de los procesos concursales y está incompleta, ya que la aprobación del estatuto del administrador concursal sigue sin avanzar».

Expertos en gestión de crisis y procesos concursales

¿Se encuentra tu empresa en una situación de insolvencia? ¿Vas a declararla en concurso de acreedores? Si requieres de asesoramiento profesional para iniciar el procedimiento concursal y salir de él con energías renovadas, en Dipcom Corporate podemos ayudarte.

Somos especialistas en el reflotamiento de negocios. Durante los últimos 12 años hemos desarrollado un método que multiplica por 20 el porcentaje de éxito en procesos concursales y preconcursales. Contáctame usando este formulario y te contaré detenidamente.

Dipcom Corporate, expertos en reestructuración empresarial

Metodología para reflotar empresas en concurso de acreedores

Deja un comentario

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.