Povisa alcanza un acuerdo con el Sergas y evita el concurso de acreedores

Povisa alcanza un acuerdo con el Sergas y evita el concurso de acreedores

Povisa ha podido acabar 2018 con buenas noticias. El centro privado hospitalario alcanzó hace unos días un acuerdo con el Servicio Gallego de Salud (Sergas) que le permitirá abandonar el preconcurso de acreedores en el que estaba inmersa a menos de tres meses de su inicio. Gracias a la ‘entente cordiale’ de ambas entidades, Povisa dice así adiós a un concurso de acreedores que comenzaba a vislumbrarse en el horizonte.

En concreto, el acuerdo implica que la Xunta va a abonar al centro vigués la parte relativa a la medicación ambulatoria de los 136.000 pacientes atendidos por Povisa, así como la medicación de alto impacto. Esto último era una de las demandas fundamentales del hospital privado al Servicio Gallego de Salud por su alto coste. Por su parte, Povisa recibirá menor cuota per cápita, reduciéndose ésta de 540 euros a 504,79.

Posibles recortes en la plantilla

En cualquier caso, este acuerdo no permite zanjar uno de los mayores temores de la plantilla: los posibles despidos. El hospital habría enviado un comunicado a sus empleados en el cual les advierte de que aún existe un “gran desequilibrio estructural entre los ingresos y los gastos” en la actividad y que ésta es deficitaria. Así todo apunta a que en las próximas semanas podría darse una reducción de gastos que implique recortes de plantilla.

Desde el Sergas han indicado que esperan encontrar soluciones junto a Povisa con el fin de mantener el nivel de empleo existente “en todas las especialidades y servicios, apostando por un empleo estable y de calidad».

Además, el servicio de salud se ha comprometido a pagar el importe de las novedades terapéuticas en las liquidaciones cuatrimestrales como una forma de disminuir las tensiones de tesorería del centro privado. Otra medida para mejorar su situación, sería el abobo de horas extras con el objetivo de que haga cirugías y libere la lista de espera de los hospitales Álvaro Cunqueiro y Meixoeiro. Ambos conforman el Complejo Hospitalario Universitario de Vigo.

Un final feliz para el preconcurso de acreedores

Povisa se declaró en preconcurso de acreedores a finales de septiembre, presentando una solicitud en el Juzgado de lo Mercantil número 3 de Pontevedra. Precisamente el hospital atribuyó la responsabilidad de su situación directamente al Servicio Gallego de Salud (Sergas), con el cual tenía suscrito un concierto desde 2014. Povisa aseguraba que el servicio público había hecho una interpretación bastante particular de dicho contrato que le habría perjudicado gravemente. Un informe corroboraría dicha afirmación.

El hospital había registrado unas pérdidas de 5,4 millones en 2017 tras varios ejercicios con números negativos. En 2016 fueron de 4,3 millones y en 2015 de 5,5 millones. Sus pérdidas totales antes del preconcurso de acreedores ascendían a 42 millones de euros.

No obstante, tras declararse en preconcurso Povisa se había mostrado optimista y confiada en llegar a un acuerdo con el Servicio Gallego de Salud para evitar el concurso y finalmente sus previsiones se han cumplido.

¿Está tu negocio atravesando una situación de crisis? ¿Se ha quedado tu empresa sin liquidez? Si barajas declararte en preconcurso de acreedores o concurso, En Dipcom Corporate podemos ayudarte. Nuestro equipo de directivos cuenta con una dilatada experiencia en este tipo de procesos y contamos con un elevado porcentaje de éxito en el reflotamiento de negocios. Si quieres más información puedes escribirme a través de este formulario sin compromiso y te contaré con mayor detalle.

Metodología para reflotar empresas en concurso de acreedores

Deja un comentario

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.