My Apps URJC, el almacén de aplicaciones de la Universidad Rey Juan Carlos

My Apps URJC, el almacén de aplicaciones de la Universidad Rey Juan Carlos

Las universidades españolas hacen uso de las últimas tecnologías y se empapan de todas las novedades en el campo de la edtech, aunque todavía son muy lentas en su ritmo de implementación de innovaciones. No obstante, algunas quieren facilitar la vida a sus alumnos ofreciéndoles contenidos, recursos y herramientas en la nube. Es el caso de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, que ha puesto en marcha la plataforma my Apps URJC.

Con my Apps URJC los profesores y alumnos de dicha universidad pueden usar los programas asociados a su titulación dentro y fuera de la universidad. Eso les permite disfrutar de dichas aplicaciones en su propia casa o allá donde se encuentren, siempre y cuando lo deseen.

Desde la Rey Juan Carlos advierten de que las aplicaciones contenidas en my Apps son exclusivamente para fines educativos, por lo que están expresamente prohibidos sus usos comerciales, ilícitos o lesivos de bienes, servicios, derechos o intereses de terceros.

La plataforma también ofrece un espacio de almacenamiento virtual, el disco R, en el que es posible almacenar temarios, trabajos, apuntes, exámenes y todo tipo de documentos y materiales multimedia necesarios para el correcto seguimiento de las asignaturas. No obstante, la unidad R se limpia al final de cada curso por lo que se recomienda a estudiantes y docentes que guarden todos sus archivos en su ordenador personal o un pen drive antes de su conclusión.

¿Cómo funciona my Apps URJC?

Para comenzar a usar el servicio es necesario acceder a la web myapps.urjc.es. Antes de iniciar sesión hay que descargar el cliente de la plataforma. Esto es aplicable para cualquier usuario excepto para los que se conectan desde los ordenadores de la propia Universidad Rey Juan Carlos.

Para realizar la instalación del cliente debes ir a la pestaña de Descargas y especificar si tu equipo corre con Windows, Mac OS o Linux. Una vez descargado hay que hacer la instalación, siguiendo las instrucciones.

Tras introducir las credenciales correspondientes y entrar en my Apps URJC los alumnos y profesores podrán acceder a una sección denominada Aplicaciones. Dentro de ella se pueden encontrar todas aquellas apps vinculadas a cada carrera. Hay todo tipo de herramientas disponibles, desde navegadores webs, herramientas ofimáticas, generador de PDFs, reproductores de vídeo, etc.

Lo normal es que al abrir una de las apps o programas de my Apps URJC se descargue un fichero con la extensión .pit y al abrirlo se debería iniciar automáticamente su versión virtual.

¿Eres un emprendedor del negocio de las apps o el ámbito de la edtech? ¿Estás buscando financiación para tu proyecto? En Dipcom tenemos una estrecha relación con el mundo del capital riesgo y podemos echarte una mano para levantar capital o acceder a inversores. Confía en nosotros y te ayudaremos a escalar y llegar al siguiente nivel. Puedo contarte más si me escribes a través del siguiente formulario. Si estás buscando un mentor, también me encargo personalmente de proyectos que me parecen disruptivos.

mentor-start-up

Deja un comentario

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.