¿Cuál es la plataforma de Social Media más usada entre los profesionales españoles? No es Linkedin, Twitter ni Facebook. la idea de disponer de un «Instagram profesional» ha conseguido establecerse entre autónomos y empresarios. Así lo señala Metricool, la herramienta especializada en social media analytics.
Metricool llevó a cabo una encuesta entre cerca de 1.500 profesionales de nuestro país con edades comprendidas entre 18 y 65 años. El 97,6% indicó que esta red social es la herramienta que más usan los profesionales. La plataforma de fotos, vídeos y stories ha conseguido superar a -la también red social propiedad de Mark Zuckerberg- Facebook, que tendría un 81,8% de adopción.
Por su parte, Twitter y Linkedin estarían muy por debajo en cuanto a su penetración, pese a que mentalmente estas sean las aplicaciones sociales que más asociamos al entorno B2B. Solo un 54% asegura estar presente en la red de microblogging, mientras únicamente un 42,2% utiliza Linkedin.
Mejores horas y formatos para tu «Instagram Profesional«
¿Qué momento u horario del día es más propicio para dedicarle al Social Media? Parece que los españoles prefieren consumir contenidos de Instagram después de llegar a casa y antes de acostarse. La franja de mayor actividad en Instagram sería de 21 a 23 horas, seguida de la de 17 a 20 horas. Las horas con menos tráfico en esta red social serían las primeras de la mañana, es decir, entre 8 y 12.
Metricool considera que los mejores momentos del día para publicar posts o stories en la plataforma fundada por Kevin Systrom sería los lunes, miércoles, jueves y domingos a las 21 horas. En segundo lugar, estarían los martes y sábados a las 18 horas y en tercero, los viernes a las 15 horas, horario en el que muchos acaban su jornada laboral y comienzan el fin de semana.
Los formatos de contenidos preferidos por los usuarios de Instagram Social Media ya no son los mismos que hace un par de años. Instagram stories habrían desbancado a los posts tradicionales en Instagram tanto en visitas como en frecuencia de publicación. Un 50,2% aboga por consumir estos elementos que duran 24 horas frente a un 49,8% que prefiere las publicaciones de siempre. La espontaneidad y orientación multimedia de estos contenidos, que están menos preparados, son los factores de su éxito entre la audiencia.
En definitiva, si existe un Instagram Profesional
Muchos instagramers publican contenidos todos los días, sin embargo, esa no es la norma común. La encuesta de Metricool recoge que la mayoría de profesionales encuestados publican sus posts o stories en semanalmente. Un 43,5% lo hace así, frente al 38,6% que sí sube contenidos diarios a su Instagram Profesional. Asimismo, un 12,8% publica una vez al mes, mientras un 3,5% lanza contenidos cada tres meses y un 1,6% cada seis meses o en un intervalo incluso mayor.
¿Has puesto en marcha un proyecto o startup relacionada con el Social Media? ¿Estás buscando financiación o acceso a inversores? Dipcom Corporate cuenta con años de experiencia en intermediar entre emprendedores y fondos de capital riesgo y business angel y tiene una relación bastante estrecha con los segundos. Podemos ayudarte a que logres tus objetivos económicos Si estás interesado, puedes ponerte en contacto conmigo a través de este formulario de contacto.