El mundo de los eSports o deportes electrónicos tiene dos décadas de vida, aunque su profesionalización en España no se ha dado hasta hace un par de años. ¿Cómo puede un amante de los videojuegos encaminar su futuro a este campo? ¿Cómo debe formarse? ¿Dónde puede estudiar? ¿En qué lugares puede pedir trabajo? eSports Life es un juego que te introduce en todo esto mundo, simulando todo el camino hasta llegar a ser jugador profesional.
En eSports Life te metes en la piel de un adolescente que está en el instituto y aspira a trabajar como atleta electrónico. Irás subiendo de nivel y socializando mientras intentas mantener el equilibrio con tu vida académica y social.
Podrás personalizar a tu personaje y unirte a Mike, Mark o Amy en la búsqueda por el estrellato, mientras el matón del instituto, Russell, trata de hacerte la vida imposible y frustrar tu sueño. En tu ascenso, debes demostrar tus habilidades en los dos géneros de eSports más populares: FPS y MOBA y derrotar a tus rivales uno por uno.
Como curiosidad, el juego es el único sobre esta temática que incluye licencias oficiales, dando la oportunidad a los jugadores de pertenecer a clubes y equipos reales de eSports, como Fnatic, Team Heretics, Millenium, G2 eSports o Paris Saint-Germain eSports.
¿Quién está detrás de eSports Life?
eSports Life se lanzó en noviembre del año pasado y ha sido desarrollado por U-Play Online, compañía también creadora del título Youtubers Life, que permitía recrear la vida de un youtuber o videoblogger y ha sido uno los juegos más vendidos de 2016. Esta firma también ha desarrollado otros títulos que tienen que ver con el mundo deportivo, como Striker Manager, Striker Soccer o Swipe Basketball. En realidad, se trata de un estudio español fundado en 2009 y que tiene su sede en Barcelona.
eSports Life está disponible para la plataforma Steam por 19,99 euros y es jugable desde PC o Mac. U-Life está realizando actualizaciones y mejoras constantes en base al feedback que le dan los usuarios, aunque por el momento solo se ha lanzado el Episodio 1: Dreams of Glory.
Para disfrutar del título es necesario un equipo con al menos Windows XP o versiones superiores, un procesador i3 o equivalentes, 2 GB de RAM, 1 GB de VRAM y 8 GB de almacenamiento libres. En el caso de tener Mac se requiere Mac OS X 10.8 o versiones más nuevas, un procesador de al menos 64 bits y 2 GHz, 2 GB de RAM y 1 GB de VRAM.
¿Has fundado una startup relacionada con el mundo de los eSports? ¿Has puesto en marcha un club o equipo de deportes electrónicos? ¿Estás buscando financiación o acceso a inversores? En Dipcom Corporate tenemos una relación estrecha con el sector del capital riesgo y podemos echarte una mano para que encuentres financiación o patrocinadores. Además, yo mismo mentorizo proyectos que me parecen innovadores y a los que veo potencial. Si te interesa, ponte en contacto conmigo usando el siguiente formulario.