El Internet de las Cosas se ha convertido en una tendencia muy importante que puede transformar por completo la manera en la que funcionan muchas empresas, fábricas y hogares. Tanto, que hasta gigantes como Microsoft han adelantado que piensan llevar a cabo grandes desembolsos en IoT. Los de Redmond han revelado que realizarán una inversión de 5.000 millones de dólares en Internet of Things para los próximos cuatro años.
Cuando una tecnología comienza a despuntar no tardan mucho en surgir eventos a su alrededor. Desde hace un par de años el Internet de las Cosas cuenta con su propio congreso mundial, una feria que tiene su epicentro en el mismo lugar que el Mobile World Congress de Barcelona. Hablamos de IOT Solutions World Congress, una feria celebrada por primera vez en octubre de 2015 que ya está preparando su cuarta edición. El foro surgió muy vinculado al Internet de las Cosas industrial pero ha ido evolucionando y ampliándose hacia otros campos.
En esta cuarta convocatoria se hablará de verticales en los que ha irrumpido el IoT como fabricación, energía y Utilities, transporte conectado, salud, edificios e infraestructuras, industria abierta, y especialmente de soluciones de blockchain, inteligencia artificial y sistemas cognitivos, novedades de este año.
La edición de este año, el IOT Solutions World Congress 2018, dispondrá de un espacio de 32.000 metros cuadrados y 300 expositores y patrocinadores. Habrá 300 ponentes de primer nivel. Se estima que durante los tres días que dura el evento lo visitarán 14.000 profesionales.
El congreso incluirá charlas y ponencias, un área de exhibición, testbeds, actividades de networking y dos eventos internos denominados Blockchain Solutions World y AI & Cognitive Systems Forum. Además, contará con los IOT Solutions Awards, unos premios que servirán como reconocimiento a los proyectos más innovadores de Internet de las Cosas que se hayan desarrollado durante el año.
El año pasado participaron en el foro representantes de empresas como Accenture Digital, Telefonica, Schneider Electric, Nokia, Software AG, IBM, Microsoft, SAP, HPE, Red Hat, Siemens, Orange, Vodafone, Everis, Google, Philips, Intel, Coca Cola, Master Card, Deloitte, Tetra Pak, así como directivos de diferentes servicios públicos de salud y responsables de diferentes Administraciones Públicas.
El IOT Solutions World Congress 2018 tendrá lugar del 16 al 18 de octubre en Fira Barcelona. La agenda aún está pendiente de confirmación. Los pases para acudir cuestan desde 30 euros para visitar únicamente la exposición a 695 euros para quienes quieran un pase completo, aunque estos precios se incrementan si la compra de hace a partir del 30 de junio. Los eventos paralelos Blockchain Solutions World y AI & Cognitive Systems Forum Conference Pass tienen sus propias tarifas: 295 euros para cada uno y subiendo de julio en adelante.
¿Has lanzado una compañía centrada en el IoT y quieres cerrar una ronda de financiación? En Dipcom Corporate podemos ayudarte. Mentorizamos startups y ayudamos a sus fundadores a encontrar financiación, capital y el acceso a inversores. Si confías en nosotros, podemos ser tus aliados para llevar tu proyecto al siguiente nivel. Escríbeme a este formulario de contacto para más información.