¿Qué hace una consultoría estratégica? Para muchos estas figuras son unas grandes desconocidas e ignoran cuáles son exactamente sus labores. En realidad intentan ayudar a las empresas a mejorar su competitividad asesorándolas y ayudándolas a solventar las complejidades que les surgen durante su trayectoria.
Una consultoría estratégica puede ser de muchos tipos y resolver problemas en varias áreas, como la logística, la ingeniería, la comunicación, el ámbito legal, la tecnología, etc. pero hoy me gustaría hablarte de las tareas que llevan a cabo las de tipo general: las denominadas consultorías en el área financiera y gerencial. Por supuesto que hay muchas más tareas que las que voy a nombrar, pero explicaré las más “comunes”:
-
Asesoramiento empresarial – consultoría estratégica
La asesoría de negocio general y multidisciplinar es su misión principal (fiscal, estratégica, contable, rr.hh.). Pueden ofrecer el servicio durante un intervalo de tiempo concreto o de manera ocasional.
-
Análisis financiero
Resultan un apoyo inestimable para buscar la rentabilidad y los beneficios, así como el mantenimiento de la liquidez. La consultoría realiza un estudio a fondo de cómo están las cuentas de la empresa y qué se puede hacer para mejorarlas. También identifican dónde se están produciendo los mayores costes y qué gastos se pueden recortar.
-
Reestructuración global de la empresa
En procesos de reflotamientos de empresas o en los que hay que cambiar completamente la estructura de una compañía para sacarla adelante es donde unos experimentados consultores juegan un papel fundamental.
-
Búsqueda de inversores
La consultoría estratégica puede funcionar como puente entre la empresa y firmas de capital riesgo, inversores corporativos o business angels. En estos casos se suele buscar que una y otros estén alineados o se complementen. Encontrar inversores o cerrar una ronda de financiación es muy útil cuando una compañía quiere expandirse o garantizar su supervivencia.
-
Búsqueda de talento y de colaboradores
¿Qué profesionales necesita la empresa para dar sus próximos pasos? ¿Tiene que contratar, buscar partnerships o localizar proveedores de servicios outsourcing? Las asesorías disponen de bases de datos y una amplia agenda de contactos para dar con las personas adecuadas y con talento.
-
Establecimiento de objetivos
En ocasiones las empresas necesitan ayuda para marcar sus objetivos a corto, medio y largo plazo cuando han atravesado transformaciones o cambios en la gestión. La asesoría puede echar una mano concretándolos y vigilando que la compañía esté en el camino correcto.
-
Oportunidades de negocios
Esta figura puede identificar empresas, startups y proyectos que le resulten interesantes a la sociedad a la que presta servicios para adquirirlas, comprar una parte o absorberlas. La empresa puede haber indicado a la consultoría en qué sectores o industrias está dispuesta a invertir previamente
-
Implementación de nuevas líneas de negocios
Una consultoría estratégica puede ayudar a una empresa a diversificarse y entrar en nuevos mercados. La consultora le allanará el terreno para que pueda comenzar a operar en campos en los que no tiene experiencia.
Los consejeros y consultores son profesionales capaces de ver y tratar con procesos y situaciones complicadas, ya que están entrenados para ello. En Dipcom Corporate ofrecemos un servicio combinado de consultoría estratégica a través de interim management y asesoría para empresas en crisis. Tenemos un equipo multidisciplinar y contamos con diferentes fórmulas para adaptarnos a tu presupuesto y necesidades. Si estás interesado, por favor, ponte en contacto conmigo a través de este formulario de contacto.
Deja un comentario