Cinco grandes directores financieros que debes conocer

Cinco grandes directores financieros que debes conocer

La figura del director financiero gana importancia estratégica en las compañías a pasos agigantados. Sin duda, la crisis económica ha influido de forma decisiva e en el papel que desempeñan dentro de las mismas. Son los responsables de obtener crédito, conseguir liquidez y diseñar los planes adecuados para fortalecer el balance de las empresas. Pero la cosa no queda ahí. En muchos casos tiene que dirigir la gestión de riesgos y asegurarse de que se cumplen las obligaciones legales, por lo que su papel se asemeja al del Consejero Delegado

Ellos han sido los motores de cambio y de reestructuración de infinidad de grandes empresas. Y de una vez por todas, hemos entendido que si no se presta la atención debida a la parte financiera todo el negocio cae por su propio peso.

En DIPCOM CORPORATE llevamos años reivindicando el alcance de los CFO. Sin ir más lejos, contamos con Directores Financieros de alto nivel, que colaboran con nosotros en procesos de expansión o crisis empresarial, procedentes de medianas y grandes empresas españolas reconocidas. 

Estamos muy al día de los cambios y reconocimientos en este área, por eso, hoy os presento a algunos de los mejores directores financieros de España, de acuerdo con el ranking de la revista Actualidad Económica, en colaboración con KPMG. Ya sea por su dilatada carrera, por sus dotes de liderazgo, por estar siendo capaces de liderar procesos de expansión, me parecen dignos de admirar. Nunca está de más conocer sus perfiles, ya que casi seguro seguirán dando que hablar en los próximos años. La mayoría son asiduos en la lista. Aquí están:

Cristina García Medinilla, de Celgene

j

Licenciada en Administración y Dirección de Empresas por ICADE y licenciada en Geografía e Historia por la Universidad Complutense de Madrid, fue una de las primeras personas en formar parte de la filial española, incorporándose a Celgene en el año 2006 como Finance Manager España. Desde entonces ha desempeñado diversos puestos de gran responsabilidad económica y estratégica. En sus propias palabras el premio es un «reconocimiento al esfuerzo que realizan los directores  financieros de las compañías para adaptarse a un mercado cada vez más complejo y en constante evolución. Nuestra participación se ha vuelto mucho más activa en el negocio y en las decisiones estratégicas de la compañía”.

En 2008 se convirtió en directora financiera de la Región de Europa del Sur y de los mercados emergentes. Actualmente y como muestra de la creciente importancia de su cargo tiene bajo su responsabilidad los departamentos de Finanzas, IT, Servicios Generales, Costumer Service, y Market Research & Business Operations.

Francisco Martínez Davis, de Metro de Madrid.

En la actualidad, Metro de Madrid afronta una nueva etapa en la que ajustar el gasto y buscar nuevas vías de financiación e ingresos se convierten en prioridades de gestión. Para ello ha contado con un este «fichaje», que comenzó su carrera profesional en el Banco Central de Nueva York y desde entonces ha trabajado durante catorce años en el sector de la banca internacional y seis años en Telefónica Móviles como director de Planificación y Tesorería.

Desde 2007 ocupaba el cargo de director financiero, incluyendo compras, de URSA Insulation (filial de Uralita). Ha trabajado durante sus últimos dos años como director general de Finanzas e IT del grupo Dinosol una compañía en el sector de distribución en España (con aproximadamente 9.000 empleados y 1.400 millones de facturación en 2010).

Por si esto fuera poco, Martínez Davis tiene un MBA en Finanzas por el Wharton School de la Universidad de Pensilvania y una licenciatura, cum laude, en administración de empresas por Villanova University en Estados Unidos.

Maite Trujillo Martín, de AXA Assistance.

Licenciada en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Pompeu Fabra, Maite inició su carrera profesional en KPMG auditando principalmente empresas del sector farmacéutico y de servicios. Previamente a su incorporación en Inter Partner Assistance, ha trabajado en Única como Responsable de Contabilidad y en el Grupo ISS Facilty Services como Responsable de Consolidación y Reporting. Se incorporó a Inter Partner Assistance en Agosto de 2008 como Responsable de Control de Gestión siendo en 2011 nombrada para su puesto actual de Directora Financiera adjunta.

AXA Assistance es una compañía de seguros multinacional especializada en la intervención de emergencia y filial al 100 % del Grupo AXA. Sus actividades giran en torno a cuatro líneas de negocio que engloban las competencias de la empresa: Automóvil, Viajes, Salud y Hogar. Una estructura ágil y rápida que, en combinación con su presencia internacional y su consolidación regional, le permite evolucionar año tras años. Los datos de crecimiento hablan por sí mismos:

Evolucion del volumen de negocio

– Javier Barajas, de Noatum Ports

Con más de veinte años de experiencia en el campo de las finanzas, Barajas ha desarrollado su carrera como financiero en diversos proyectos de carácter internacional, antes de pasar a convertirse en el CEO de  la empresa líder de mercado en España en puertos y logística.

Graduado por Richmond University, MBA por IESE y Máster en Finanzas por ICADE, desempeñó este mismo cargo en la compañía de capital riesgo Advert International, donde colaboró en diversas iniciativas desarrolladas en Latinoamérica. Además, fue director financiero para DHL Americas, con sede en Miami. Además, ha trabajado en multinacionales como Nedlloyd Supply Chain, NEC o Deloitte, donde inició su carrera profesional en 1992.

Por último, me gustaría hacer una especial mención a Jaime Sainz de Tejada, que no sólo es uno de los principales directores financieros de España, sino que  ha sido recientemente elegido como el mejor director financiero de Europa, imponiéndose a otros 100 participantes, en la encuesta Extel 2015. Estos premios son uno de los reconocimientos más prestigiosos que se conceden en la industria financiera.

Jaime Sáenz de Tejada
Jaime Sáenz de Tejada

Sáenz de Tejada es director de Finanzas de BBVA desde marzo de 2014. Con anterioridad, fue director de España y Portugal. Previamente, fue consejero delegado de BBVA Banco Continental en Perú y director de Banca Corporativa y de Inversión en América, entre otras funciones.

Estos son para mi, algunos de los más interesantes directores financieros desde nuestro país. Y vosotros , ¿Queréis destacar la figura de otros grandes directores financieros?

Deja un comentario

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.